viernes, 24 de julio de 2009

HISTORIA DEL KARATE-DO SHITORYU PARTE 1

Cuando alguien comienza a profundizar dentro de la historia del Shito-Ryu, es imprescindible llegar hasta casi las raíces del Karate-Do. El motivo es que esta Escuela o estilo conserva de forma muy directa los principios y conceptos básicos del Karate de Okinawa u "Okinawa Te". Retrocediendo en el tiempo encontramos al Maestro Sokon Matsumura, el cual tiene un discípulo llamado Yatsune "Anko" Itosu. Itosu que había nacido en Okinawa en 1832, estudia el sistema de Shuri con el ya mencionado Maestro Matsumura a principios del siglo XIX. Con el paso del tiempo llega a ser un experto en las técnicas de Shuri-Te, las cuales se caracterizan por si flexibilidad y rapidez. Más tarde, el Shuri-Te llegaría a convertirse en el Shorin-Ryu.Por otro lado, el Maestro Kanryo Higashiona o Higaonna había llegado de China, donde en la provincia de Fukien estudió el arte del Boxeo Chino, del estilo Shao-Lin-Chuan. Higaonna ya era un experto en el arte del Naha-Te, donde debido a su habilidad ya era conocido como "Kensei" o "primer Santo". Entre sus estudiantes estuvo Chojun Miyagi que a los dieciséis años y enviado por el Maestro Higaonna marchó a China a estudiar Kempo Chino. Más tarde lo transformaría junto a sus conocimientos de Naha Te creando el estilo GOJU- RYU.
Kenwa Mabuni nació en 1889 en Okinawa siendo descendiente directo del gran samurai Onigusuki. Desde muy joven Kenwa Mabuni había tenido una débil constitución física, lo que le supuso una serie de dificultades a la hora de aprender el Arte. Estudia las técnicas de Shuri Te con el Maestro Itosu. Al Maestro Itosu se le deben los katas "Pinan" (Mente en Paz o Calma) que tomó del kata "Kosokun" con el fin de que los principiantes del Arte tuvieran unas formas de introducción al mismo, que no fueran excesivamente complicadas. Así pues, los "Pinan", antiguamente llamados "Chanan" y actualmente "Heian" en algunas escuelas de Japón, intentaban ser el medio más fácil o menos complicado para conocer las teorías y funcionamiento de las técnicas del Karate de una forma básica. Después de un largo aprendizaje con el Maestro Itosu, el cual le había dejado un gran número de Katas y técnicas de Shuri-Te, el Maestro Kenwa Mabuni decide aprender y pasar a formar parte del Dojo del Maestro Higaonna, siendo por un tiempo compañero de Chojun Miyagi.
En el Dojo del Maestro Higaonna aprende las técnicas de Naha (posteriormente Shorei-Ryu) las cuales se caracterizaban por ser cortas, lentas y muy fuertes. Un ejemplo de estas técnicas puede ser los Katas "Sanchin" y "Tensho". Mientras que la escuela de Itosu puede dar muestras de sus características por los "Naifanchin" o también llamados "Tekki" en japonés. Al mismo tiempo Kenwa Mabuni estudia el Arte del Kobudo o manejo de Armas con Aragaki y con los Maestros de Armas Tawada y Soeshi.El Maestro Kanryo Higaonna muere en 1915 y el maestro Itosu, un año después. El Maestro Mabuni se desplaza de Okinawa a Osaka donde en 1929 empieza a enseñar a los universitarios y a la policía. Es en aquellas fechas cuando funda la escuela SHITO-RYU, en honor a sus Maestros ya desaparecidos y por respeto a sus principios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario